INVESTIGACIÓN
INTECBIO3D
Título completo
CIAICO/2023/282. INTECBIO3DDescripción
INTECBIO3D se centra en el Desarrollo de sustitutos tisulares biomiméticos mediante un sistema híbrido de fabricación aditiva que combina las tecnologías de escritura en microfibra fundida (MEW) y modelado por deposición fundida (FDM) para crear scaffolds complejos y personalizados. Los scaffolds híbridos integran microfibras finas (3-20 µm) que favorecen la adhesión y el crecimiento celular, junto con fibras gruesas (200-600 µm) que aportan soporte mecánico, permitiendo además introducir propiedades auxéticas y canales para mejorar el transporte de nutrientes. Se emplean células madre derivadas del tejido adiposo humano (hASCs) y células endoteliales formadoras de colonias (ECFCs) para crear modelos completamente autólogos, con protocolos optimizados para la diferenciación ortogonal de hASCs hacia cartílago, grasa y hueso mediante factores de transcripción específicos que evitan el uso de factores de crecimiento tóxicos. Paralelamente, la bioimpresión 3D se realiza con un sistema avanzado de 6 grados de libertad, posibilitando la construcción de estructuras multicelulares más complejas, mientras que los hidrogeles derivados de matrices extracelulares descelularizadas (dECM) son funcionalizados para mejorar sus propiedades mecánicas y biológicas. Este enfoque integral busca generar tejidos con alta viabilidad celular, resistencia mecánica y tamaños clínicamente relevantes, con el objetivo de avanzar hacia aplicaciones en medicina regenerativa con materiales libres de componentes animales (xeno-free).
Referencia/Expediente
CIAICO/2023/282Directora
ESCOBEDO LUCEA, MARIA DEL CARMENFecha de comienzo
01/09/2024Duración
31/08/2027Organismo Financiador
Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad digitalNaturaleza
AUTONÓMICALogo
