El grupo de investigación de Pediatría ‘iPeditec’ desarrolla vídeos divulgativos para la prevención de la obesidad infantil en el marco del proyecto eprObes
04 marzo
Investigación
Vida saludable


Valencia (04.03.25). El grupo de investigación en Pediatría, Innovación, Traslación y Tecnología en la Obesidad Infantil (iPediTec) de la Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia (FIHGUV) lanza una campaña de vídeos divulgativos bajo el lema “Madres y padres como arquitectos de la salud: Actores clave para la prevención precoz de la obesidad” en el marco del proyecto europeo eprObes, que aúna ciencia e inteligencia artificial para la prevención personalizada de obesidad infantil.
Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, el grupo de investigación del servicio de Pediatría iPediTec publica hoy un vídeo informativo sobre el trabajo que sus integrantes llevan a cabo en el paquete de trabajo 2 (WP2) de eprObes, que se desarrolla en el Hospital General de Valencia y del que son investigadores principales el jefe del servicio de Pediatría e investigador de iPediTec, Julio Álvarez Pitti y la investigadora emérita de la FIHGUV, Empar Lurbe.
La participación de iPediTec en este proyecto “está centrada en identificar los factores clave de la crianza para prevenir el sobrepeso, así como en tratar de desarrollar herramientas útiles para crear familias saludables”, explica Álvarez Pitti.
“Se ha demostrado que desde el nacimiento del bebé y durante toda su primera infancia es el periodo de tiempo que impacta más en el desarrollo de los hábitos de la persona”, destaca.
En el vídeo intervienen también otros integrantes del equipo, compuesto por pediatras, nutricionistas, una técnico de laboratorio y una gestora del proyecto, que exponen su labor diaria en el seguimiento de las familias durante los primeros 1000 días de vida; la elaboración de las recomendaciones proporcionadas a las familias sobre nutrición durante la infancia; la recopilación, evaluación y análisis de datos relevantes para elaborar estrategias preventivas personalizadas; así como la coordinación del proyecto.
Asimismo, durante la Semana Europea para la Prevención de la Obesidad, promovida por eprObes del 4 al 11 de marzo, se difundirán una serie de píldoras divulgativas (vídeos breves) dirigidas a la ciudadanía en general y a las familias en particular, en las que los investigadores e investigadoras de iPeditec, como parte del WP2 del proyecto eprObes, transmiten la importancia de la prevención de la obesidad infantil y explican claves esenciales para la promoción de la salud.
Son mensajes breves y directos que tienen el objetivo de ayudar a las familias a prevenir la obesidad en etapas precoces de la vida, dado que los progenitores son “arquitectos de la salud de los hijos e hijas”.
Estas píldoras audiovisuales tienen como objetivo promocional la creación de ambientes familiares saludables, desde antes incluso del nacimiento. Se tratan temas como la lactancia materna, clave en la prevención de la obesidad y los progenitores como ejemplo de alimentación saludable.
También promueven la reducción del uso de pantallas para que los móviles no separen a madres y padres de los niños y niñas, la correlación entre padres activos e hijos activos y sobre el alcance que un sueño reparador puede tener en la prevención del sobrepeso.
eprObes
El nombre del proyecto ‘eprObes’ es el acrónimo en inglés de “Prevención de la obesidad a lo largo de la vida mediante la identificación de factores de riesgo, pronóstico e intervención en etapas tempranas”.
La obesidad constituye un problema de salud pública y la enfermedad crónica más prevalente en la infancia: en España, casi 1 de cada 4 niños, niñas y adolescentes la sufren.
Cabe destacar la apuesta de eprObes por la divulgación de conocimiento y hábitos saludables como herramienta para la prevención de la obesidad y la promoción de la salud entre el público general.
Este proyecto, que ha recibido 10 millones de euros de financiación de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención 101080219, está coordinado desde el Consorcio CIBER (del que forma parte iPediTec), dependiente del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Los socios de este consorcio están reunidos estos días 3, 4 y 5 de marzo en Bruselas.
Píldoras divulgativas
Prevención de obesidad en etapas precoces de la vida / Obesity prevention in early stages of life
Lactancia materna, clave en la prevención de la obesidad / Breastfeeding, the key to obesity prevention
Madres y padres como ejemplo de alimentación saludable / Parents as role models for healthy eating
Que tu móvil no te separe de tu hij@ / Don’t let your smartphone separate you from your child
Madres y padres activos, hij@s activ@s / Active parents, active children
El sueño reparador previene la obesidad / Sleeping well helps prevent obesity