Acto de entrega de los Premios Promoción de la Investigación 2024
07 febrero
Premios Promoción Investigación


Valencia (07.02.25). La Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV) ha celebrado este jueves el acto de entrega de los Premios Promoción de la Investigación 2024.
La directora gerente del Hospital General de Valencia y presidenta de la Junta de Gobierno de la FIHGUV, Goitzane Marcaida, y el director de Investigación y Docencia y presidente del Comité Científico de la FIHGUV, José Pérez, han entregado los diplomas a los y las investigadoras principales de los proyectos ganadores, que en total han recibido una financiación de 89.500 euros.
Los proyectos de investigación premiados –tres en la categoría Fundación de Investigación y cinco en la modalidad Dr. López Trigo–, que se desarrollarán durante este año, han sido valorados por el comité científico de la FIHGUV tras haber sido evaluados por el Comité Ético de Investigación con medicamentos (CEIm) del Hospital.
Proyectos galardonados con los Premios Fundación Investigación 2024:
- “Redes sociales como herramienta de educación en Oncología: desarrollo y evaluación de un proyecto de divulgación científica”, dotado con cerca de 15.000 euros. Investigadores principales: Pablo Palao y Cristina Caballero, del servicio de Oncología.
- “Determinando el papel de las neutrophil extracelular traps en el cáncer de ovario mediante explantes derivados de pacientes. Proyecto NETDEX”, dotado con 12.000 euros. Investigadora principal: Cristina Aghababyan, del servicio de Ginecología y Obstetricia.
- “Estudio piloto de oscilaciones neurales en el estado de dolor agudo en el intraoperatorio de neurocirugía con monitorización neurofisiológica”, dotado con 10.000 euros. Investigadoras principales: Paula Solís y Carolina Soledad Romero, del servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor.
Proyectos ganadores de los Premios Dr. López Trigo 2024
Ayudas destinadas a Medicina:
- “Búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama triple negativo localizado”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Vega Iranzo y Clara García, del servicio de Oncología.
- “Determinación de biomarcadores implicados en la tolerancia inmunológica materno-fetal y su potencial predictivo en la preeclampsia”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Carmen Hernández, Amparo Secaduras y Mª Manuela Morales, de los servicios de Análisis Clínicos, Ginecología y Obstetricia y el Laboratorio de Histocompatibilidad del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana.
Ayudas destinadas a Enfermería:
- “Impacto del tatuaje del pezón en mujeres mastectomizadas”, dotado con 9.500 euros. Investigadora principal: María Rovira, del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Unidad Funcional de Mama.
- “Intervención grupal de promoción del ejercicio físico dirigido a personas mayores con alto riesgo de fragilidad (SPPB <10) en el ámbito local”, dotado con 7.000 euros. Investigadoras principales: Conchín Simó y Mª Dolores Moncada, del servicio de Enfermería del CSI Alaquàs.
Ayuda destinada a Atención Primaria:
- “Descifrando los motivos de los pacientes no presentados a las consultas programadas de Atención Primaria del centro de salud de Picassent”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Marta Picó y Amparo Medina, del CS Picassent.
En el acto se han expuesto los trabajos galardonados y a continuación, como novedad de este año, se han presentado también los avances de los proyectos que fueron reconocidos en la edición anterior:
Premios Fundación Investigación 2023
Sarai Tomás Pérez y Juan Gilabert Estellés, del laboratorio de Investigación en Biomarcadores en Reproducción, Obstetricia y Ginecología (LIBROG), por el proyecto: «Mejorando el pronóstico en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado: el ambiente tumoral como factor clave en la relación entre la netosis y la metastatización».
Anuar Giménez El Amrani y Carmen Escobedo Lucea, del Laboratorio de Ingeniería Biomédica y Tisular (BTELab), por el proyecto: «Personalización de simuladores quirúrgicos con tecnologías de realidad extendida para formación y planificación de cirugías complejas y mínimamente invasivas. SIMUTREX».
Javier Milara Payá, del servicio de Farmacología del Sistema Respiratorio, por el proyecto: «Ex vivo assays in precission cut lung slices from healthy and idiopathic pulmonary fibrosis patients».
Premios Dr. López Trigo
Ayudas destinadas a Medicina:
Irene Salazar Saura y María Esther Roselló, del servicio de Anatomía Patológica, por el proyecto: «Estudio de remodelación del microentorno vascular e inmunitario del glioblastoma como eje para la identificación de biomarcadores genéticos con valor pronóstico y terapéutico».
Isabel de Jesús María López y Mercedes Melero García, del servicio de Medicina Preventiva. «Candida auris. Estudio de descolonización persistente en ambiente comunitario», dotado con 12.000 euros.
Ayudas destinadas a Enfermería:
Francisca Gimeno Camarena y Amparo Aguilar Gil, del servicio de Anatomía Patológica. «Implementación de la técnica de NGS en el servicio de Anatomía Patológica para el diagnóstico de alteraciones genéticas en cáncer de próstata avanzado».
María Elena Chover Sierra, del servicio de Medicina Interna. «Descripción y relación del estado vacunal de las personas que son seguidas en la Unidad de Manejo Integral del Paciente con Insuficiencia Cardíaca (UMIPIC) del servicio de Medicina Interna con episodios de descompensación insuficiencia cardíaca, hospitalización y muerte».
Ayuda destinada a Atención Primaria
Para esta ayuda no se ha presentado ningún proyecto de atención primaria por lo que el Comité Científico ha decidido concederla al siguiente proyecto con la puntación más alta:
Enrique Zapater Latorre y Alejandro López Cuquerella, del servicio de Otorrinolaringología. “Diseño de prótesis individualizada para la tiroplastia de medialización mediante tecnologías 3D”.


La Fundación de Investigación del Hospital General de Valencia concede los Premios Promoción Investigación 2024
14 enero - Premios Promoción Investigación